El Taekwondo te ayuda a ser un campeón en la vida.
La escuela Zapico lleva 28 años enseñando a niños desde los 4 años de edad. La apuesta por la educación infantil es grande en nuestra escuela y para ello existe un programa de enseñanza que ha sido elaborado por el Maestro Santiago Zapico y en el que están incluidas todas las tradiciones de la escuela coreana.
La disciplina, respeto y compañerismo están en el día a día de nuestro alumnado y forma parte de su educación en el Taekwondo.
La edad de 5 a 10 años es la mas importante para que los niños capten y asimilen las pautas básicas de comportamiento para construir la personalidad y de adaptación al medio deportivo en el que se están desarrollando, el compañerismo, la lucha contra el buling, la igualdad , el respeto , etc.
En Zapico somos conscientes de ello y un factor muy importante para hacer grandes triunfadores el día de mañana es enseñarles a dominar y gestionar su personalidad.
El Taekwondo por lo tanto no enseña solo la lucha sino que también aprenden a ser futuros adultos maduros y con capacidad de sacrificio y humildad, «de que nos sirve ser un campeón si por dentro estamos vacíos».
Dar formación a nuestros hijos es lo mejor que podemos hacer por ellos..
Nuestra escuela pretende ser parte de la formación educativa de los niños y niñas,comenzando por potenciar sus habilidades cognitivas con los juegos didácticos y lo que llamamos juegos técnicos. Estos últimos son juegos y ejercicios que potencian las aptitudes del alumno y les dotan de cualidades para el futuro dominio del taekwondo, los niños sin a penas darse cuenta están ejercitando unas zonas concretas de su cuerpo y mente que a posteriori el profesor necesitará que tengan bién entrenadas para la enseñanza del taekwondo.
Dependiendo de la edad los niños ya estarán mas formados física y mentalmente para que su taekwondo sin a penas darse cuenta sea de lo mejor que ellos pueden dar y conseguir ser unos grandes cinturones negros o quien sabe… futuros olímpicos.
Beneficios del Taekwondo en las niñas y niños
Aspectos físicos
El taekwondo se desarrollan una gran capacidad de habilidades motrices ya que trabaja brazos y piernas, trabaja el conocimiento del cuerpo, el tono muscular y las articulaciones, el ajuste corporal variando acciones de velocidad y fuerza con otras acciones más pausadas, el equilibrio, la coordinación, el control espacio-temporal, la flexibilidad, la velocidad…
Aspectos sociales
Es un deporte que fomenta las relaciones sociales y la comunicación,así mismo también le hace sentirse parte del grupo y le ayuda en su integración.
Aspectos psicológicos
Destacar que fortalece el carácter del niño desde muy pequeño, hace que afronte retos y situaciones que hacen superarse día a día, combate a combate, mejora la concentración tanto en el combate como durante los entrenamientos, la autoestima y la confianza al ver como mejora sus capacidades y sus habilidades, etc.
Es importante destacar que el Taekwondo…
Educa en valores, especialmente el respeto a uno mismo y a los demás. Adopción de hábitos saludables.
¿Qué deporte extraescolar elegir para niños de 4 a 11 años? Una guía práctica que recomienda exclusivamente las artes marciales Cuando los padres buscan una actividad extraescolar para sus hijos entre los 4 y 11 años, suele surgir la gran pregunta: ¿qué deporte es mejor para su desarrollo? Hay muchas opciones: fútbol, natación, danza, baloncesto,…
¿Te ha pasado que llega la hora de entrenar y aparecen mil excusas? «Estoy cansado», «hoy no tengo ganas», «mañana entreno el doble». Todos hemos sentido esa pereza en algún momento, pero la diferencia entre mejorar en Taekwondo o estancarse está en la capacidad de vencerla. Si quieres ser constante, mejorar tu técnica y sentirte…
En el mundo del Taekwondo, el aprendizaje de técnicas y estrategias no solo se logra con la práctica física, sino también a través de la observación y la imitación. Esta capacidad de aprender observando a otros está profundamente vinculada con el concepto de neuronas espejo. Pero, ¿cómo influyen las neuronas espejo en el estilo de…
El traje de Taekwondo, conocido como dobok, es más que una prenda: simboliza la disciplina, el respeto y el compromiso con este arte marcial. Elegir el dobok adecuado puede marcar la diferencia en tu comodidad, rendimiento y confianza durante el entrenamiento o las competiciones. Aquí te explicamos los factores clave para tomar la mejor decisión.…
Mantener tu traje de Taekwondo limpio y en buen estado no solo es una cuestión de higiene, sino también de respeto hacia el arte marcial. En este artículo, te enseñamos los pasos correctos para lavar y cuidar tu dobok sin dañarlo y extender su vida útil. ¿Por qué es importante cuidar tu dobok? El dobok…
¿Cuántos Músculos Activamos en una Técnica de un Poomsae? El Taekwondo es mucho más que un arte marcial; es una disciplina que combina precisión, fuerza, flexibilidad y equilibrio. Dentro de su práctica, los poomsae (formas) ocupan un lugar especial, ya que son la representación de técnicas fundamentales realizadas en secuencia, con un propósito técnico y…
Cuando pensamos en un estudiante de Taekwondo, a menudo imaginamos alguien que se esfuerza por ganar cinturones, medallas o reconocimiento en torneos. Sin embargo, el verdadero motor del progreso en este arte marcial, más allá de los logros externos, es la motivación innata. Esta fuerza interior impulsa a los practicantes no solo a entrenar, sino…
El Taekwondo es mucho más que un arte marcial; es un camino de crecimiento personal y desarrollo integral. Cada entrenamiento y cada desafío superado en el dojang reflejan la esencia de la disciplina, la constancia y la determinación. A través de la práctica del Taekwondo, fortalecemos cuerpo, mente y espíritu, aprendiendo valiosas lecciones aplicables a todos los aspectos de la vida. Esta disciplina nos enseña a superar nuestros propios límites y a enfrentar la vida con coraje y confianza, recordándonos que la verdadera victoria reside en la superación personal y el equilibrio entre cuerpo y mente.
El taekwondo es una disciplina que combina fuerza, velocidad, agilidad y resistencia. Para los practicantes de taekwondo, mantener una nutrición adecuada es esencial para rendir al máximo y evitar lesiones. Un aspecto clave de esta nutrición es el consumo de sales minerales. En este artículo, exploraremos por qué las sales minerales son cruciales para los…