La MEDITACIÓN en los niños
taekwondo infantil
La escuela de Taekwondo también llamada DOJAN es un centro especializado en este arte Marcial dirigido por un Maestro titulado y formado con alto nivel de conocimientos para la enseñanza, En una escuela de Taekwondo se imparten cursos para todas las edades. Las escuelas privadas como la nuestra a diferencia de los colegios,suelen llevar un valor añadido que es la calidad de su profesorado dado su categoría y experiencias certificadas. La calidad de la enseñanza depende de la calidad del profesorado y los valores a transmitir, por lo que es muy importante la elección de la escuela y su profesorado competente.
En una escuela de taekwondo los alumnos forman una gran familia con un único objetivo «aprender» y los alumnos mas aventajados colaboran en la enseñanza y creando un ambiente de trabajo y compañerismo.
La escuela Zapico lleva enseñando Taekwondo desde 1992 obteniendo grandiosos resultados de nuestros taekwondistas como campeones de España y de Europa y finalistas en campeonatos del Mundo de nuestros alumnos. Un gran numero de cinturones Negros y alumnos que iniciaron a los 5 años de edad y continúan practicando pasados 20 años, padres,madres con hijos que practican convirtiendo la escuela en un deporte familiar. Una escuela es algo mas que un gimnasio, ya que se da formación específica.
Es un arte marcial para la defensa y que se convierte en deporte por su modo de competición deportiva. El taekwondo produce al que lo practica un cambio importante en su condición física para poder ejecutar la gran variedad de técnicas creando en el deportista un reto para su evolución.
El taekwondo se caracteriza por su amplio uso en las técnicas de pierna y patadas, que son mucho más variadas y tienen mayor protagonismo que en la mayoría de las artes marciales, y deportes de combate. Asimismo, la depurada técnica de las mismas las hace destacar por su gran rapidez y precisión.
La palabra «taekwondo» podría traducirse como «El camino de pie y del puño», lo cual hace referencia a que es un arte marcial que utiliza únicamente los pies, las manos y otras partes del cuerpo (como por ejemplo: las rodillas y los codos), prescindiendo por completo del uso de armas.
El taekwondo, se considera un método que busca acondicionar el cuerpo y potenciarlo físicamente, además del desarrollo de la voluntad y la sabiduría por medio de la experiencia.
Como en otras artes marciales tradicionales, en el Taekwondo, los grados son representados por las llamados cinturones de colores, (otorgadas no solo por la destreza física, sino por su crecimiento personal en definitiva: el entrenamiento en artes marciales es un proceso continuo de maduración emocional, enmarcado dentro del respeto, la constancia, la disciplina y un completo ejercicio físico.
Ambas modalidades se practican en sus entrenamientos porque son parte de la formación de un taekwondista completo. Las formas nos exigen una gran calidad técnica, precisión y control mental, su entrenamiento nos prepara para el control de nuestro cuerpo y mente, también los pumses son utilizados en las escuelas para valorar los conocimientos del practicante y avanzar en la enseñanza y los grados siendo el Cinturón negro un gran objetivo a seguir.
TAE: Pie, patada.
KWON: Puño, bloqueo.
DO: Camino, arte, método o forma de vida.
Los orígenes del taekwondo se remontan al año 50 D.c. en Corea y a la práctica del arte marcial nativo llamado taekkyon, arte aún practicado hoy día, que incluso ha sido declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por las Naciones Unidas. La evidencia de su práctica fue hallada en tumbas antiguas por arqueólogos japoneses durante la ocupación de Corea, donde algunas pinturas murales mostraban a dos hombres en una escena de pelea.
Tras la ocupación japonesa durante 35 años (1910- 1945) Los maestros e instructores coreanos, debido a su fuerte nacionalismo y resentimiento se entrenaron duramente en taekkyon, karate, Judo o kendo construyendo un arte marcial con su propia identidad y siendo estos los actuales precursores del arte del TAEKWONDO.
Tras la Guerra civil de Corea (1950-1953) se produjo la división actual del país en Corea del Norte y Corea del Sur dividiendo así el Taekwondo como arte a nivel político pero que forma parte de la cultura de toda Corea.
Si bien el Taekwondo es un arte marcial moderno basado en artes marciales más antiguas como el Taekkyon y tradicionales como el karate-Do; en Occidente el TKD tiene relativamente poco tiempo de conocerse. Ya que, no fue sino hasta después de la guerra de Corea (1950-1953), que los maestros coreanos empezaron a enseñar a los soldados de los E.E.U.U. en los años 60 y 70´s fue promovido inicialmente como «karate coreano» Y solo fue hasta después de haber sido formalmente registrado como “Taekwondo” en el año 1955.
Se realiza desde la edición de Sídney 2000, aunque fue deporte de exhibición en los Juegos de Seúl 1988 y Barcelona 1992. Son realizadas competiciones en ocho pruebas: cuatro categorías masculinas (–58 kg, –68 kg, –80 kg y +80 kg) y cuatro femeninas (–49 kg, –57 kg, –67 kg y +67 kg).
Tras el Campeonato Mundial, es la máxima competición internacional de taekwondo. Es organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI), junto con la Federación Mundial de Taekwondo ( wtf ).
Como ya hemos explicado para que sirve un saco en el Taekwondo y las artes marciales en nuestro primer artículo, os pongo el link: A continuación vamos a conocer diferentes formas de utilizar el saco lo más correctamente posible.Cómo habíamos comentado el peso y la dureza del saco es imprescindible según el nivel del deportista…
Desde que nacemos nuestra vida es un proceso de aprendizaje, pero nuestro primer aprendizaje está en conocer y aprender sobre nuestro cuerpo y nuestros movimientos corporales para desenvolvernos en nuestro día a día ya que es nuestra mejor herramienta. «La educación física es parte del proceso educativo de toda persona, centrada en el movimiento corporal…
¿Sabes cuantos movimientos tienen los pumses de Taekwondo del 1 al 8? Para entender esto tenemos que distinguir entre SECUENCIAS DE MOVIMIENTOS Y MOVIMIENTOS.Los movimientos en los pumses (poomsae) se enumeran por secuencias ya que una secuencia puede integrar varios movimientos . En este artículo te vamos a aclarar estos datos y a explicar para…
TIPS que te convencerán que el TAEKWONDO es lo mejor para tus hijos. Mejora la autoestima Enseña Valores Crea amistades Mejora los reflejos Enseña a trabajar en equipo Mejora la atención Desarrolla la fuerza Ayuda a alcanzar metas Reduce el estrés Enseña a respetar Mejora el aprendizaje Aumenta la confianza Crea el carácter Enseña lecciones…
¿ Si quieres patear más fuerte y más rápido? Tendrás que aprender a saltar. Nos fijamos en un detalle… Según la segunda ley de Newton :La fuerza es igual a la masa por la aceleración.La aceleración es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa. Esto significa que si dejas que te…
El combate, Protecciones obligatorias. Como todo deporte de contacto el Taekwondo en el combate olímpico utiliza protecciones para asegurar la integridad del deportista y suavizar los impacto recibidos en los intercambios de golpes. En este artículo vamos a tratar de aclarar algunas dudas y explicaros cuál es la equipación obligatoria para convertirte en un competidor. ¿Por…
A veces te has preguntado, ¿ por qué no mejoro ?, o te sientes frustrado o frustrada por no ver notables avances en tus técnicas. Tranquilo,.. todos hemos pasado por esa sensación de parálisis y que por más que entreno estamos estancados. Lo primero que tienes que saber es que es nuestra mente quien manda,…
Taekwondo por el buen camino. Si has decidido comenzar a practicar Taekwondo, no cabe duda que; o bien ha llamado la suerte a tu puerta o posiblemente has tomado una de las decisiones más inteligentes y acertadas que te cambiarán tu estilo vida. Raro es la persona que habiendo practicado TKD en la infancia no…
Cada arte marcial tiene su potencial en los estilos y modos de combatir. No existe ni mejor ni peor ya que ésta parece ser la cuestión de todo principiante inexperto. Cada arte marcial se ha ido construyendo según los estilos de vida, necesidades de defensa, cultura, constitución corporal, habilidades y estudio del adversario que, según…
El saludo en el Taekwondo El saludo en el Taekwondo es una parte muy importante de respeto y disciplina y de su ejecución correcta y su momento dependerá de ser considerado como un artista Marcial o no. Su forma de ejecución se realiza juntando los dos pies en posición de firmes e inclinando el cuerpo…
Llevaba tiempo viendo esa pequeña raja en la lona del saco (de los de antes), y nunca olvidaré los asaltos y con la fuerza que le pegaba al finalizar la clase para conseguir que esa raja fuera cada vez a más, día a día se hacia un poco mas grande y la idea de ver…
Haz click y podremos chatear por WhatsApp
Disponibilidad días laborables
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas Cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.